VERMICOMPOST HUMUS SPAIN, S.L.
Malagón (Ciudad Real) ESPAÑA
info@humus-spain.es
Tfno: +34 648 982 737

HUMUS DE LOMBRIZ

EL RETO DE LA ECONOMIA CIRCULAR

VERMICOMPOST HUMUS-SPAIN, S.L.

Mas de 10 años de investigación y desarollo de trabajo con la lombriz roja, nos ha llevado a conocer su comportamiento y potencial reciclador de residuos generados por el hombre y convertirlo en un abono de alto nivel, de este trabajo hemos realizado un proyecto lider europeo de economía circular. www.humus-spain.org

 

 

 

En la actualidad Vermicompost Humus Spain, concentra su actividad en el sector de la agricultura y la ganadería, concretamente en la fabricación y comercialización de humus de lombriz. También disponemos de otros productos como humus líquido, humus en formato pellet y otros productos naturales para la sanidad vegetal de la planta.

Creada en el año 2010 y proveniente originalmente de una empresa de gestión de estiércol, centró su actividad en el reciclaje de residuos orgánicos y posteriormente fabricación de humus de lombriz, consiguiendo hacerse con la confianza y fidelidad de sus actuales clientes con el paso de los años, que hoy día es valor fundamental de la empresa.

 

 

HUMUS-SPAIN, nació y creció gracias a un profundo deseo de mejorar el sector agrícola. Actualmente, tras una trayectoria de más de 10 años, podemos afirmar que nuestro buen hacer, junto con un buen asesoramiento, son nuestras señas de identidad.

Damos servicio a todo el país, incluyendo Portugal. Nuestro objetivo es dar un servicio cercano, rápido y de calidad al profesional de la agricultura y jardinería, contribuyendo así a la mejora de sus fincas y parcelas.

También, proporcionamos a nuestros clientes un servicio integral de asesoramiento en fertilización y  nutrición, como orientación en la gestión agrícola. Todo ello, se consigue gracias al equipo de Humus-Spain, compuesto por expertos en agricultura, lombricultura y asesores comerciales así como a la red logística y administrativa, orientada a servir a nuestros clientes.
Nuestras instalaciones son pioneras, garantizamos el bienestar animal de nuestras lombrices, de forma que los productos obtenidos en la fabricación están en óptimas condiciones.

Ponemos a disposición de nuestros clientes, nuestras instalaciones que pueden visitar cuando les apetezca. Actualmente, estamos ampliando nuestras instalaciones para dar un mejor y más amplio servicio a nuestros clientes.

NUEVOS PROYECTOS

HECTAREAS YA USAN NUESTO HUMUS

KILOS DE ABONOS QUIMICOS QUE NO SE HAN VERTIDO EN LA TIERRA

%

EN AGRICULTURA ECOLOGICA

NUESTROS PRINCIPALES PRODUCTOS

HUMUS DE LOMBRIZ
HUMUS DE LOMBRIZ

Alto contenido en ácidos húmicos. Los ácidos húmicos son compuestos orgánicos coloidales de alto peso molecular, generados en el proceso de descomposición de la materia orgánica, bajo condiciones específicas, ayudan a reducir las pérdidas por infiltración. Los ácidos húmicos retienen los nutrientes en la tierra en un estado de equilibrio tal que aumenta la disponibilidad de los mismos hacia la planta. Se ha comprobado que el proceso por el que se obtiene el humus de lombriz reduce en un 98% la población de bacterias potencialmente patógenas como los coliformes. Nuestro humus es obtenido a partir de un estiércol con altos estándares de calidad microbiana por lo que el contenido de coliformes es mucho menor que el de humus obtenido a partir de otros sustratos. El humus contiene una mezcla balanceada de la mayoría de los nutrientes necesarios para el crecimiento sano de las plantas, hormonas vegetales que mejoran el enraizamiento, crecimiento y floración, así como otros procesos biológicos de las plantas. Nuestro producto, por su densidad, porosidad y retención de agua, ayuda a mantener un ambiente sano, aireado y húmedo para el crecimiento de las plantas. Nuestro humus de lombriz cuenta con un pH neutro y una capacidad de amortiguamiento tal que al ser aplicado en suelos ácidos o alcalinos puede ayudar a regular el pH sin impactar fuertemente en la salinidad del suelo.

HUMUS DE LOMBRIZ PELLET

 

HUMUS DE LOMBRIZ PELLET

Abono orgánico obtenido por medio de la transformación de materia orgánica por la acción de la lombriz roja californiana (Eisenia Foetida). El humus de lombriz es un mejorador de suelos, regula el pH, inocula organismos beneficiosos y proporciona un medio adecuado para la retención y disponibilidad de los nutrientes del suelo. También es fuente de macronutrientes y micronutrientes, necesarios para un desarrollo exitoso de la planta.

Aplicaciones El humus de lombriz pellets se puede utilizar con cualquier tipo de abonadora, es ampliamente usado como mejorador y regenerador de la tierra por su contenido en ácidos húmicos y flora bacteriana benéfica. Las aplicaciones en las que se usa son muy variadas. Se usa ampliamente en la agricultura tanto en invernaderos como en campo abierto. Como mejorador del suelo, como sustrato para el crecimiento de plántulas, como abono orgánico en agricultura y jardinería, para mejorar la calidad de los pastos y en plantas de ornato entre otras aplicaciones.

HUMUS DE LOMBRIZ LIQUIDO

 

HUMUS DE LOMBRIZ LIQUIDO

Abono líquido obtenido por medio de la maceración del humus de lombriz, junto a un proceso de oxigenación para su aplicación por fertirrigación. El humus de lombriz líquido es un mejorador de suelos, su función consiste en mejorar la estructura, regular el pH, inocular microorganismos benéficos y proporcionar un medio adecuado para la retención y disponibilidad de los nutrientes del suelo. También es fuente tanto de macronutrientes como de micronutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.

Aplicaciones El humus de lombriz líquido es ampliamente usado como regenerador y mejorador de la tierra, gracias a su contenido en ácidos húmicos y flora microbiana. Las aplicaciones en las que se usa son muy variadas, tanto en invernaderos como en campo abierto.  Como abono de fertilización en agricultura y jardinería, para mejorar la calidad de los frutos y las plantas.

LOMBRIZ ROJA DE CALIFORNIA (EISENIA FOETIDA)
LOMBRIZ ROJA DE CALIFORNIA

La lombriz roja californiana es la más usada en el proceso de vermicompostaje ya que de ellas se obtiene un abono natural más conocido como humus. Este es el resultado del proceso de digestión que hace la lombriz al alimentarse de materia orgánica, transformando residuos en abonos.

Su nombre científico es Eisenia Foetida y es la más utilizada en vermicompostaje y lombricompostaje. Son nuestras mejores amigas para regenerar suelos y utilizarlas en agricultura ecológica y todo tipo de cuidado de plantas de manera 100% natural. A pesar de ser una especie europea autóctona, recibe el apellido de “californiana” ya que fue en California el lugar en el que descubrieron sus increíbles beneficios.

Estas lombrices son esenciales para la agricultura ya que aportan muchos nutrientes a la tierra y, en consecuencia, ayudan a nutrir las plantas. Sus principales características son:

  • Es muy prolífera, son capaces de duplicar su población cada 3 meses
  • No soportan la luz solar: mueren a los pocos minutos si están expuestas directamente a los rayos de sol
  • Alcanzan la madurez a los 90 días
  • Las lombrices se encuentran cómodas en unos rangos de humedad que oscilan entre el 80% y el 90%
  • Son ovíparas, hermafroditas e insuficientes, por lo que se puede decir que poseen ambos sexos, pero necesitan de otra lombriz para poder reproducirse
  • Cuando son adultas, pesan aproximadamente 1 gramo
  • Comen cada día lo mismo que pesan
  • Son de color rojo oscuro
  • Pueden llegar a producir hasta 1.300 lombrices al año en condiciones óptimas

NUESTRA MISION

Actualmente, los límites del crecimiento económico y del riesgo de sobreexplotación de los recursos naturales son amenazas latentes que, unidas al crecimiento de la población mundial y a otros condicionantes como el cambio climático, hacen necesario un cambio urgente en el planteamiento de nuestro sistema económico.

En este contexto surge la idea de reconciliar economía y ecología a través de la “Bioeconomía”, donde se tienen en cuenta no sólo las ganancias económicas y la productividad, sino también la conservación de los recursos naturales. Este concepto encaja dentro de otro de mayor dimensión, el de la Economía Circular, que pretende cambiar el paradigma del modelo económico actual por un modelo que mantenga el máximo tiempo posible los recursos dentro de la cadena de valor.

El sector ganadero tiene un alto potencial de circularidad en sus actividades. Entre ellas está la de dar valor a residuos y subproductos agroindustriales no destinados al consumo humano. Su participación en el reto de economía circular impulsada por la Unión Europea puede suponer una fortaleza para este sector que se está viendo sometido a una nueva presión normativa que se traslada a un aumento en los costes de producción, y a una presión social para rebajar el impacto ambiental de su actividad.

Además, al desarrollarse las actividades de este sector mayoritariamente en zonas rurales, la reutilización y reciclado de los residuos o subproductos generados (estiércol, lana, suero de leche, etc.) ofrece nuevas oportunidades de negocio para estas zonas rurales, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y fijación de población.

ERES AGRICULTOR Y NECESITAS UN ABONO NATURAL Y ECONOMICO CONTACTA CON NOSOTROS

Si eres agricultor o amante de la jardinería nosotros somos tu empresa, fabricamos uno de los mejores productos del mercado. La situación geográfica de nuestras explotaciones  hace que el producto tenga la máxima calidad y una gran cantidad de flora microbiana. Si necesitas más información contacta con nosotros.

BUSCAMOS DISTRIBUIDORES Y PUNTOS DE VENTA

La gran demanda de humus de lombriz generada en España nos a hecho  ampliar nuestros horizontes con la creación de nuevas plantas de fabricación de humus y a su vez la búsqueda de nuevos distribuidores. si eres distribuidor de abonos, perteneces a alguna cooperativa o grupo de cooperativas o quieres descubrir el mundo del humus y montar tu propia empresa de distribución, nosotros  te podemos ayudar.

GRACIAS A NUESTROS CLIENTES Y PROVEEDORES

 

SOCIEDAD COOPERATIVA SAN BERNABE APOSTOL ARENAS DE SAN JUAN (CIUDAD REAL)